miércoles, 16 de octubre de 2013

Portugal recortará el sueldo a todos los funcionarios que ganen más de 600 euros

El País 15 Oct 2013

En 2014 todos los funcionarios y empleados públicos portugueses que cobren más de 600 euros (el 90% de los funcionarios) tendrán una reducción en su sueldo (entre 2,5% y 12% según el salario). Pero en 2011 los funcionarios que ganaban más de 1500 euros ya habían visto reducirse su sueldo. Por lo que, el próximo año esos sueldos ya recortados, se recortarán aún más. Un empleado público que gane ahora 1000 euros ingresará solo 948.
También los funcionarios jubilados, que tienen una mayor pensión que los jubilados del sector privado, verán sus ingresos reducirse ya que el Gobierno quiere equiparar, a la baja, amabas pensiones.
El Gobierno también subirá la tasa a las bebidas alcohólicas, al tabaco y al gasoil.
Pero esto no es todo, también habrá políticas de ajuste en la sanidad que ya estaba afectada por la política de austeridad, deberá ahorrar 250 millones de euros añadidos. El desempleo que en 2013 llegará al 17,4%, quedará en 17,7% en 2014.

CADA VEZ MÁS RECORTES

Portugal, al igual que España, está llevando a cabo políticas de austeridad ahogando a sus ciudadanos. Se aumentan los impuestos, se recortan sueldos, baja la calidad de los servicios públicos, pero los precios siguen subiendo.
Esta no creo que sea la mejor forma de salir de la crisis, ya que al empobrecerse la sociedad cada vez más, no habrá consumo y no fluirá la economía. Seguirán enriqueciéndose unos pocos y seguirá aumentando el umbral de pobreza.
Los sueldos de los funcionarios ya se redujeron en 2011, y en este próximo año sufrirán otro recorte. Se recortarán los sueldos superiores a 600 euros, pero son el 90% de los funcionarios. Personas mileuristas (algo cada vez mas preciado)  que se han ganado su puesto mediante unas oposiciones, ahora les toca sufrir  este recorte.
Pero no son los únicos sueldos que se verán reducidos. Además las pensiones de los funcionarios jubilados también se reducirán.
Y si ya les parecía poco, además de las políticas de ajuste llevadas hasta ahora en sanidad, se deberá ahorrar 250 millones de euros más en 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario